domingo, 24 de junio de 2018

ALGUNOS ARTRÓPODOS (INSECTOS) QUE EXISTEN EN LA REGIÓN DE ALVARADO, VERACRUZ.

Los insectos pertenecen al filo Arthropoda o artrópodos. Estos forman el filo más numeroso y  diverso del reino animal. Su cuerpo está cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y formado una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas, extremidades especializadas y cuerpos segmentados con cubierta esclerotizada, pero no desarrollan un verdadero caparazón. Tienen un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas, en su mayoría son pequeños 8 (entre 0.5 a 3cm de longitud) los de mayor tamaño pertenecen al grupo de los escarabajos y las chinches.
            El grupo de los insectos no sólo es diverso sino increíblemente abundante, pues se calcula que por cada ser humano existen 200 millones de insectos. Pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o incluso establecen eficientes relaciones de comensalismo y parasitismo.
            Los insectos pertenecen al grupo más diverso del planeta, juegan un papel importante en las funciones del ambiente. Son los principales depredadores de otros invertebrados y por lo tanto controladores de plagas. Descomponen y eliminan un porcentaje importante de la materia orgánica y son los principales polinizadores de plantas de gran importancia ecológica y económica. Sin embargo y en ocasiones derivado de  su abundancia elevada, se les ha considerado como un grupo dañino, pues consumen cerca de un tercio de las cosechas a nivel mundial y son los principales vectores de enfermedades humanas[1].
En este blog conoceremos parte de los insectos que existen dentro de la Biodiversidad de la región del municipio de Alvarado, Veracruz y que se llevó a cabo gracias a las investigaciones y trabajo de campo exhaustivo llevado a cabo por los alumnos de 4rto semestre grupo B de la “Escuela de Bachilleres Oficial de Alvarado”  en Junio del 2018 y  los cuales están constituidos por:

·  Odonatos (Odonata)
·  Dípteros (Diptera)
·  Ortópteros (Orthoptera)
·  Isópteros (Isoptera)
·  Hemípteros (Hemiptera)
·  Himenópteros (Hymenoptera)
·  Dermápteros (Dermaptera)
·  Sifonáptero (Siphnoptera)
·  Dictiopteros (Dictyoptera)
·  Lepidópteros (Lepidoptera)
·  Mantodeos (Mantodea)

Conoceremos su clasificación, reino al que pertenece así como sus características y su hábitat.



[1] Consultado el 21 de Junio del 2018. Extraído de: http://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gran_familia/animales/insectos/insectos.html

DICTIOPTEROS: CUCARACHAS, LEPIDOPTEROS: MARIPOSAS, LEPIDOPTEROS: POLILLAS, SIFONAPTEROS: PIJOS Y PULGAS.

Abeja, avispa, hormiga, abejorro, escarabajo,

Mantoideos y Dermápteros,

Ortópteros, isópteros, hemípteros

“Insectos: clasificación taxonómica de Odonatos y Dípteros”