miércoles, 15 de junio de 2016

-Historia de la Herbolaria.-


                            HISTORIA DE LA HERBOLARIA.


La Herbolaria es la ciencia que estudia las propiedades y poderes curativos de la gran diversidad de plantas y hierbas que nos provee la madre naturaleza. Tiene sus orígenes en el origen mismo del hombre y en su necesidad de curar sus dolores, padecimientos y enfermedades. Hablar de la herbolaria es hacerlo de la tradición medica que data de 25000 años atrás, cuando el hechicero de cualquier tribu conocía remedios para curar algunos males a través de plantas y conjuros. Las hierbas se utilizan desde hace siglos para atender enfermedades y su costo es menor que el de los fármacos, pero el rechazo de quienes sustentaron criterios cientificistas en las universidades marginó su uso como recurso para prevenir y mejorar la salud, ya que no hubo investigaciones sistemáticas para detectar sus principios activos. Aunque su origen se remonta a Egipto en el año 1500 antes de Cristo, y su estudio fue prominente en civilizaciones antiguas como China, Grecia, India y el Tíbet, la medicina herbolaria nunca había sido tan popular como ahora en el mundo occidental. El uso de las plantas fue ampliamente difundido por griegos y romanos entre los cuales destacaban, Hipócrates y Galeno, quienes son reconocidos y considerados por la historia como los padres de la medicina occidental. Estos médicos utilizaron la herbolaria como medio para restablecer la salud de los enfermos, y sus enseñanzas rigieron el mundo de la medicina hasta la edad media. El conocimiento terapéutico de las plantas tomo dos destinos: El primero, cuando pasa a formar parte de la teoría de los principios activos, el cual con el tiempo y una compleja historia se integra al uso de la medicina alópata u ortodoxa. El segundo, cuando llega a ser parte de la cultura común y es conocido como el de la herbolaria tradicional.
Redactado por: Edith Yarazeth Zamudio Cruz
(estudiante de biología IV sem "B" de la escuela
"Bachilleres Oficial de Alvarado" en Junio 2016). 

18 comentarios:

  1. Muy buena redacción y de fácil comprensión, ¡muy buen trabajo!
    Donovann N. Ruiz Zamudio 4to sem. "B"

    ResponderBorrar
  2. La historia de la herbolaria es un tema importante, ya que de ahí conocemos cómo es que la herbolaria se ha convertido en algo tan importante como hasta ahora.
    Daniela Jiménez Ochoa 4to sem. "B"

    ResponderBorrar
  3. Es impresionante como nuestros antepasados utilizaban de manera médica la diversidad de plantas que existen en nuestra región y como a evolucionado.
    Paola del Carmen Pensado Molina 4to sem."B"

    ResponderBorrar
  4. Fue muy interesante descubrir y conocer los inicios de la historia de la herbolaria y más sorprendente aún que, después de miles de años su uso permanezcan en nuestra actualidad.
    Paulina G. Pensado Molina 4° "B"

    ResponderBorrar
  5. Que importante es conocer nuestra historia, ya que con una planta se pueden curar muchas enfermedades. las personas que dedicaron su tiempo a descubrir todo esto, estas son grandes aportaciones a la ciencia y que le sirven a toda la humanidad.
    Mauri Arturo Córdova Herrera 4to sem. ¨B¨

    ResponderBorrar
  6. Esta historia nos hace reflexionar que debemos de cuidar las plantas, conocer mas de nuestro pasado y como es que se curaban las personas antes sin necesidad de hospitales y medicamentos.
    Alejandra Minerva Barajas Ferreira 4to sem "B"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es así como nos damos cuenta que gracias a todo esto el hombre a ido evolucionando y por ello debemos de cuidar las plantas que tenemos en nuestra región, nos sirven de mucho saber como se curaban nuestros antepasados sin tanta química, todo era más natural. Alejandra Barajas Ferreira 4to sem "B"

      Borrar
  7. Edson David Rosas Aguilar16 de junio de 2016, 8:30 p.m.

    Esta historia de la Herbolaria, es importante porque nos hace conocer nuestra historia, este tema es muy importante, ya que nos demuestra cómo ha seguido siendo muy importante hoy en día las plantas. Y hay que cuidar las plantas, ya que son de un buen utilizamiento.

    ResponderBorrar
  8. Es muy importante saber el uso de las plantas, ya que sin ellas no pudiéramos vivir, ya sean comestibles o medicinales. Por que la mayoría de personas las usan. Es una bonita información!!! María Fernanda Chazaro López 4to sem "B"

    ResponderBorrar
  9. Es importante tener una idea de que es la herbolaria y como ha evolucionado constantemente!
    Mónica Hernández Camarero. 4to sem. "B"

    ResponderBorrar
  10. Hoy en dia la herbolaria es muy importante ya que nos ha dado uno de los mas grandes beneficios, ya que hay diferentes tipos de plantas y nos ayudan a combatir infinidades de
    Ronaldiñho Rosas Tejeda 4to Sem " B "

    ResponderBorrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Es importante saber de donde vienen los medicamentos, es muy interesante saber que la herbolaria no es algo que se maneje solo en el presente sino que desde hace miles de años nuestros antepasados ya utilizaban todo esto.

    ResponderBorrar
  14. Es muy importante saber sobre la herbolaria ya que es muy importante para uno de los mas grandes beneficios, he igual nos ayuda a saber mas de nuestra historia. He ahí donde nos damos cuenta que debemos cuidar las plantas porque nos ayudan mucho en nuestra vida.
    Defari Aixchel Rascón Figueroa "4to B"

    ResponderBorrar
  15. Siempre he tenido en mente que es muy importamte saber sobre la historia de las cosas y por que no... De la herbolaria,es un tema que a muy pocos les importa,pero es de suma importancia por que gracias a su evolución tenemos los medicamentos de ahora,debemos de saber cuidar las plantas, ya sean medicinales o no, por que con lo que hemos aprendido nos damos cuenta que ellas nos han dado vida. Es interesante tener conocimiento de como los ante pasados se curaban con unas cuantas plantas, gracias a todos los beneficios que estas tienen ... Mauri Arturo Córdova Herrera 4to "B"

    ResponderBorrar
  16. Nuestra madre tierra siempre nos ofrece lo mejor de ella. Queda en nosotros aprovecharla y reproducir en nuestras posibilidades las plantas ya sean curativas; de alimento o simple adorno; pero aprovecharlas; y que mejor teniendo conocimiento de sus propiedades. Muy bien jóvenes!!

    ResponderBorrar